¡BIENVENIDOS!

Sean bienvenidos.
Espero que les guste el viaje, y que, si quieren, puedan apuntarse.

lunes, 15 de febrero de 2010

Basílica de San Pedro




La Basílica de San Pedro de Roma es la más importante y célebre de las iglesias de todo el mundo, y es que aparte de sus dimensiones, su arquitectura y la grandiosidad del conjunto que forma con la Plaza de San Pedro, la Basílica de San Pedro es sobretodo la iglesia del Papa, aquella en la que se celebran las misas y actos religiosos más importantes para el catolicismo.


La visita a la Basílica es gratuíta, pero hay controles con detectores de metales por seguridad.
Una vez pasado el control, podemos visitar la Basílica en sí, subir a la cúpula (previo paso por taquilla y por medio de un ascensor que precede a 320 escalones) para ver una maravillosa vista de Roma, y/o visitar las tumbas de los Papas, ya que la mayoría de ellos están enterrados aquí.
La basílica es realmente espectacular por sí misma, y por si esto fuera poco los lienzos y esculturas que alberga (destaca La Piedad, de Miguel Angel) serían una excelente colección para un museo.


La piedad:
La Pietà es un grupo escultórico en mármol realizada por Miguel Angel entre 1498 y 1499
El 21 de mayo de 1962 la imagen sufrió un brutal atentado cuando un perturbado golpeó el rostro de la Virgen con un martillo, motivo por el que hubo de ser restaurada y luego protegida con medidas de seguridad.





Las columnas


Al realizarse un cuadripórtico, aumentaban las dificultades para alinear las columnas. La columnata mezcla elementos del orden dórico como las columnas, pilares y lesenas y jónico en lo restante (especialmente la ausencia de triglifos). La idea era mostrar un aspecto severo y austero que diera más fuerza a la fachada de la basílica (que usa orden corintio) aumentando incluso a la vista su tamaño.


CONSTRUCCION E HISTORIA DE LA BASILICA DE SAN PEDRO DE ROMA

Al igual que la mayoría de las grandes iglesias y catedrales, la Basílica de San Pedro de Roma ha sufrido diversas modificaciones desde que se inició su construcción allá por el 324 en el mismo lugar donde se cuenta que fue martirizado y enterrado San Pedro, y donde existía un monumento conmemorativo al respecto.
La finalización de la construcción de la Basílica y su consagración tuvo lugar en 1626, y en su construcción intervinieron arquitectos de la talla de Rafael, Bernini o como no, el gran Miguel Angel. Fue enteramente proyectada por Gian Lorenzo Bernini entre 1656 y 1657.

No hay comentarios:

Publicar un comentario